Conoce a Raya Pinta, una marca de swimwear tejido por mujeres en proceso de reinserción social. Estoy segura que la amarás por 3 razones: Su enfoque social, la búsqueda de sustentabilidad y obviamente ¡Sus hermosos diseños!
En su tienda; www.rayapinta.com.mx, encontrarás bikinis de la colección Khadi, de todos tamaños y colores, también podrás adquirir tops, cárdigans, y bucket hats, a precios accesibles. Cada pieza es elaborada con algodón reciclado y teñida con pigmentos naturales.
¿Necesitas una razón más para amarla? Aquí te cuento toda su historia.
Fotografía obtenida de @rayapinta
Raya Pinta vio la luz en diciembre de 2019, fundada por María Argüelles de 29 años; psicóloga graduada de la Universidad Iberoamericana. La historia de esta Boss Lady nos demuestra que no necesariamente debes tener estudios de diseño de modas para desarrollarte en esta industria.
El nombre de su marca proviene de una especie de mantarraya, que cautivó por su belleza a la creadora de Raya Pinta, si necesitas darte una mejor idea de cómo luce, solo te pido que recuerdes a aquel personaje que llevaba a Nemo a la escuela ¿Ya lo tienes?
Posiblemente, la mayoría de los que amamos la moda, comenzamos adorando las revistas consagradas dentro del sector cuando fuimos adolescentes, y María fue una de ellas, convirtiéndose en algo que siempre llamó su atención, pero que decidió no estudiar por sus dificultades en el dibujo.
Pese a eso, siempre deseó poder hacer alguna manualidad, buscar aquello que le hiciera sentir que sus manos eran capaces de crear algo, y logró encontrarlo en el tejido.
Ya tenía algunas nociones del tejido con aguja (producto de la enseñanza de su abuela y madre), y completó su aprendizaje en un curso donde aprendió la técnica de gancho.
Para reforzar lo aprendido, quiso replicar uno de sus bikinis, buscó tutoriales en Youtube y luego de una serie de intentos finalmente completó una pieza de la que logró sentirse orgullosa y ¿Por qué no? ¡Sus followers de Instagram debían ser testigos de su hazaña!
Obtuvo tal aceptación, que comenzó a tejer este tipo de piezas para sus amigas, hasta que un día, por consejo de su padre, decidió convertir su habilidad en un negocio.
Fotografías obtenidas de @rayapinta
¿Ahora te estarás preguntando, cómo es que Raya Pinta logró generar esa conexión y vínculo con las mujeres en proceso de reinserción social?
Bueno, aquí te explico más sobre el ejemplar trabajo de María.
Este proyecto inicialmente se conformó por jóvenes con Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual. Más tarde, María crea una alianza con la Fundación Reinserta, quiénes la ayudan a tener acceso al penal de Santa Martha Acatitla, donde comienza a trabajar con mujeres privadas de su libertad.
Generar esa conexión con ellas, fue una tarea compleja, pero no imposible, pues su carrera de psicología le sirvió para ver a través de ellas y entender la historia que tenía cada una de las mujeres, donde al final logró reunir un grupo de 15 colaboradoras.
Fotografías obtenidas de @rayapinta
Luego de la pandemia, el acceso al penal empezó a complicarse, por lo que decidió emprender su camino; ahora de la mano de una Institución Gubernamental que la ayuda a dirigir a mujeres que cumplieron sus condenas, para darles una oportunidad dentro del mundo laboral, todas aquellas que así lo deseen, pueden asistir, capacitarse y convertirse en tejedora de Raya Pinta.
También trabaja con dos jóvenes de la Fundación “Sin Trata” cuyo trabajo se enfoca a las sobrevivientes de trata de personas.
Pensarás que la labor de esta marca termina ahí, pero no es así, pues el futuro de Raya Pinta promete mucho más. María planea expandirse y convertir su marca en un espacio multidisciplinario, en el que las mujeres; además de tener una oportunidad de empleo, cuenten con un lugar seguro y una red de apoyo en la que puedan ser canalizadas con expertos para ser atendidas.
María Argüelles, además de tejer fibras, teje relaciones y confianza.
Su trabajo incluye una labor social enorme, en el que además busca alejarse lo más posible del fast fashion y ofrece un discurso de amor propio real, explicando que hay momentos donde es normal no sentirse a gusto con uno mismo, y es totalmente válido, sin presiones, sin reglas.
Si quieres conocer más acerca del trabajo de Raya Pinta, te invito a visitar su Instagram oficial @rayapinta y el de su fundadora @malamujer_____