Corrección de Estilo & Diseño Editorial:David Cerino
Gracias Farah Slim y Daniel Maldonado por las facilidades brindadas.
Collage David Cerino.
“Una revista adquiere un significado distinto cuando entendemos que es el canal desde donde nace una interacción, desde donde el lector se encuentra a sí mismo entre las líneas de contenido”.
La Editora en Jefe deGlamour México y Latinoamérica,Farah Slim, comparte su visión de la moda y su trabajo con el Abierto Mexicano de la Moda.
Durante su infancia descubrió una de las grandes cualidades de esta industria, la capacidad de crear emociones a través de una prenda; desde ese instante, ha comprendido a la moda como una forma de expresión; la comunicación que surge entre lo que sucede en nuestro interior y cómo lo presentamos al mundo.
Después de graduarse de la carrera de comunicación, comenzó su trayectoria profesional en Cosmopolitan como Directora Digital, posteriormente en Cultura Colectiva como Content & Audiences Manager, para llegar a Condé Nastcomo Directora Digital de los 4 títulos de esta editorial. A lo largo de este camino obtuvo las habilidades, aprendizajes y herramientas necesarias para construir la perspectiva con la que hoy dirige Glamour México y Latinoamérica.
Portada Glamour México y Latinoamérica, Noviembre 2022: Women Of The Year. Fotografía por Carlos Ruizc.
Como editora, se encarga de la creación de contenido, alianzas comerciales, posicionamiento de marca, relaciones públicas, entre otras actividades, sin embargo, su labor va más allá.
«Se trata de construir una comunidad, de acompañar a las mujeres en su día a día».
Ofrecerles contenido de acuerdo a sus necesidades en temas de moda, actualidad, estilo de vida, tendencias, acercando historias donde puedan encontrar valor y verse reflejadas, reforzando la idea de compañía, de encontrar un foro en el que puedas conectar a un nivel más profundo.
Su mayor inspiración es la mujer y el empoderamiento femenino, cada una de las publicaciones dentro de la revista; responde al propósito de crear contenidos que nutran a sus audiencias, que comuniquen los valores de la marca, y representen a la mujer contemporánea en cada etapa de su vida.
Reconoce que uno de los mayores retos de su cargo es mantenerse auténtica, conservar los pies en la tierra y abrir los espacios necesarios para impulsar a las marcas latinas y mexicanas de esta industria, sin embargo, también lo ve como una gran oportunidad para reafirmar su pasión por la moda.
En un mundo donde la digitalización nos tiene en un alto ritmo de consumo de información, Farah se ha comprometido con crear un diálogo a través del medio que dirige, dando cuenta que el ser editora no solo representa un cargo, sino la posibilidad de construir todo un espacio de intercambio, donde las historias contenidas en cada página, son igual de valiosas que las de sus lectoras.