El edificio donde se encuentra el Palacio de Hierro del Centro Histórico, diseñado por el arquitecto francés Paul Dubois, se ha convertido en uno de los más icónicos de la Ciudad de México por su importancia social, cultural, económica y arquitectónica, ya que para su construcción se tomaron en cuenta los grandes referentes parisinos de moda en los años veinte, es decir, expresado a través de detalles Art Déco y Art Nouveau en cúpulas, marcos, marquesinas y vitrales, haciéndose presente la influencia francesa durante el Porfiriato.
El Palacio de Hierro ha sido testigo del transcurso del tiempo y por ende, de la historia que nos entrelaza, así pues, esta empresa mexicana que actualmente opera 21 tiendas departamentales de lujo en México, ha organizado una exhibición temporal inspirada en el movimiento Art Déco, titulada El Glamoroso Art Déco. Un Movimiento Internacional, Una Expresión Local, organizada en dos núcleos temáticos y conformada por colecciones particulares de arte y diseño, así como algunas piezas pertenecientes al MODO (Museo del Objeto).
El primer núcleo, Un Movimiento Internacional,muestra parte del contexto histórico del surgimiento del Art Déco, sobre todo enfatizando la importancia de la culminación de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918), así como la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas (París, 1925) y su impacto en el diseño, a partir de la industrialización y su búsqueda por el funcionalismo.
Mientras que el segundo núcleo, Una Expresión Local, presenta un esbozo sobre algunos apuntes políticos y económicos para la conformación de una identidad nacional en México, después de la Revolución y el crecimiento de la clase media alta.
El papel de los grandes almacenes franceses fue de suma importancia al importar prendas y objetos con tendencias internacionales de aquella época. Sin embargo, algunos artistas encontraron en el pasado indígena razones en común para construir dicha identidad nacional y, a través de motivos neo prehispánicos, dieron vida al “Déco mexicano”.
Esta exhibición representa parte de las ideas que responden a aquel momento histórico y artístico, que se expresaron de forma material a través de diversos objetos cotidianos: productos de belleza, vestidos, revistas de moda, vajillas, etc., así como el diseño publicitario en portadas de discos como Cautiva de Agustín Lara y carteles de películas como Metrópolis, procedentes de diferentes partes del mundo: Francia, República Checa, Inglaterra, Alemania y México (Ciudad de México, Oaxaca, Guadalajara y Morelos) teniendo como resultado una enorme riqueza en materiales: metal, plata, cristal, cerámica, loza y barro.
Así pues, El Glamoroso Art Déco. Un Movimiento Internacional, Una Expresión Local, trata de una breve muestra del movimiento artístico que influyó a las artes decorativas mundiales como la arquitectura, escultura, diseño interior, diseño gráfico e industrial; al igual que la moda, grabado y cinematografía.
Sin duda, una invitación al público para descubrir piezas de la época e imaginar el pasado decorativo en la vida cotidiana y pensar su relación con el presente.
Además… ¡No te puedes perder de los increíbles cursos y eventos que El Palacio de Hierro Centro Histórico organizó en torno a la exhibición temporal!