La educación de moda en México o de carreras afines a la moda son cada vez más comunes, pero…
¿Realmente es buena la educación que se está impartiendo en las instituciones mexicanas?
¿Cómo se están formando estos estudiantes?
¿Es verdad todo lo que las escuelas o la misma industria promete?
Estás son algunas de las preguntas que dieron origen al Foro de Educación de Moda en México y Latinoamérica, uno de los primeros en su tipo, con modalidad digital, organizado por Melodrama.
Platicamos con su Fundadora y Directora; Nayma Flores, quien nos compartió su perspectiva y preocupación generada a partir de testimonios de gente cercana; relatando experiencias no tan agradables acerca de estudiar moda en nuestro país.
Siendo la finalidad; crear un Foro en el cual todos puedan participar y que permita informar, compartir e incluso prevenir determinadas experiencias al estudiar moda en México.
El Foro de Educación de Moda en México y Latinoamérica se realizará los días 27 de Enero, 3 y 10 de Febrero a las 6 p.m., por medio de la plataforma Zoom, bajo previo registro y con cupo limitado.
Uno de sus objetivos es crear un espacio independiente y libre de intereses que una a estudiantes de moda para compartir sus experiencias; sintiendo la libertad de hablar abiertamente sobre los planes de estudio de las instituciones, del ambiente en las escuelas, los compañeros, maestros, el qué se enseña y cómo se enseña.
El Foro está planeado dividirse por sus experiencias, en tres mesas de diálogo:
1. Estudiantes: Aquellos que aún se encuentran estudiando la carrera, considerarndo alumnos a partir de 5º Semestre: cuando ya se tienen más conocimientos y experiencias.
3. Ex Alumnos: Aquellos que se hayan graduado mínimo hace 5 años, que ya cuenten con título y cedula profesional, así como con experiencia laboral.
Mostrando el contraste de las diferentes mesas de diálogo, con participantes de una variedad de instituciones; que abarcan tanto el sector público como privado, y que van desde el estudiante hasta el ya profesionista; su experiencia al egresar y buscar empleo o emprender.
La importancia de generar un espacio de diálogo sobre las experiencias de los estudiantes de moda, durante y después de su formación; es relevante, por ser un pilar fundamental de la industria, ya que las instituciones tienen un gran porcentaje de responsabilidad para formar a los futuros talentos, creativos, emprendedores y empresarios.
Al hablar y compartir sus vivencias podremos visualizar las verdaderas necesidades de la educación de moda en México, y sobre todo idear las estratégias que podemos implementar para impulsarla.
¿Te gustaría contar tu experiencia?
Melodrama es una plataforma de moda independiente y autónoma creada en 2018, que busca la inclusión y democratización de la moda en México y Latinoamérica, a través de colaboraciones con profesionales de distintas ciencias sociales y áreas creativas, pretendiendo otorgar a sus lectores las herramientas necesarias para una visión crítica e informada de la moda en México.
El Abierto Mexicano de la Moda extiende su agradecimeinto al equipo de Melodrama, especialmente a Nayma Flores por todas las facilidades brindadas para la creación de esta nota.