A medida que ha ido creciendo nuestra dependencia a las redes sociales, lo que vemos en línea nos influye hoy más que nunca, especialmente cuando se trata de moda.
Hasta hace algunos años, la moda solo era presentada a través de medios editoriales y desfiles, al ser estos canales controlados se mantenía exclusiva, determinada por personajes como editores de revistas y celebridades, con poco espacio para nuevas marcas y diseñadores.
Hasta hace poco más de una década, antes de que Tik Tok e Instragram aparecieran en escena, los fashion bloggers llegaron para cambiar el panorama virtual de la moda; creando espacios de expresión que lograron abrir y democratizar la conversación sobre esta en internet.
Cobrando tal relevancia, bloggers como Chiara Ferragni o Aimee Song comenzaron aparecer en los front rows de diferentes marcas, a ser publicadas por revistas establecidas, y ser invitadas en eventos de moda.
Fotografía por Vogue España
El Boom de las Redes Sociales.
En el 2010, Instagram llegó para convertirse en el jugador principal en el establecimiento de la cultura del microblogging y de los creadores de contenido, que posteriormente pasarían a ser denominados como influencers, una red social enfocada en la imagen y posteriormente el video, permitiendo a las personas compartir contenido sobre su estilo personal con millones de usuarios.
Este nuevo espacio condujo la migración de los blogs escritos a nuevos formatos; al presentar un acercamiento con la moda más fluido e interactivo, cambiando la forma en la que las marcas se conectaban con su público.
De acuerdo con Hootsuite, una web que permite la gestión de redes, este 2022 Instagram llegará a los 226.3 millones de usuarios tan solo en Latinoamérica, representando un aumento del 4% en comparación al año pasado. Con esto en mente, no sorprende que las marcas dirijan gran parte de su estrategia de marketing en Instagram y vías digitales; acercándose a los creadores de contenido, llamados influencers, para ampliar la conversación en torno a su marca y así promocionarse, creando alianzas e incluso para lanzamientos de nuevos productos bajo el nombre de estos creadores.
Fotografía por Beauty Junkies Mx
2020; El Año en el que Todos Descubrimos que Somos Micro Influencers.
Junto con la pandemia llegó un nuevo jugador: TikTok, y con ello una nueva oleada de creadores de contenido. Mediante retos y tendencias musicales, los usuarios comenzaron a darse cuenta de que sin importar si tenían mil o cien mil seguidores, compartir su contenido y pasión por la moda era más sencillo que nunca.
Presentando una gran oportunidad; en un espacio donde no únicamente las marcas de lujo podían encontrar a sus embajadores, sino que marcas emergentes podían acercarse a estos creadores, y comprobar lo que realmente funcionaba con respecto a la comercialización de sus productos.
Esto permitió a los usuarios de las plataformas convertirse en micro-influencers; recomendaciones, unboxings, tutoriales, etc. Hoy en día, todos tienen algo que recomendar, todos tienen algo que vender; en especial, todos tenemos ganas de escucharnos entre nosotros, creando pequeñas comunidades de lealtad, lo cual en la actualidad llega a tener mayor nivel de influencia que la publicidad regular.
Las reinas hoy por hoy son: Instagram y Tik Tok, pero mañana ¿Cuáles serán? La respuesta es incierta ante la constante mutación de los medios digitales en esta época.
Lo único certero es que el estilo personal y la pasión por la moda seguirán expresándose en todos los medios que lleguen a existir.
Así como, hace doce años nació una plataforma que cambió el juego para los blogs, mañana puede aparecer otra que dará pie a una nueva generación y con ello una nueva oportunidad para acercar la moda a más personas.