Blog

BESTIARIO

Una marca que ayuda a la conservación del jaguar.

05.05.22

Texto: Leslie De Rosas

Visuales: Victoria Juárez Farías

Coyote, lince, murciélago, flamingo, gorila, mapache, ¿A poco no te encantaría portar una prenda con esos nombres? Y lo mejor de todo, es que detrás de todo esto hay una causa que estoy segura, vas a querer apoyar. 

¡Conoce a Bestiario, una marca de moda sostenible de la que tenemos que hablar!

Prendas de tipo atemporal como, vestidos, faldas y blusas son las que portan esos hermosos nombres y que puedes encontrar en su tienda en línea www.bestiario.shop o bien, en su taller ubicado en Guadalajara, Jalisco, donde podrás admirar más de cerca todo el proceso de elaboración de sus prendas, además de tener atención personalizada durante tu visita. ¿El propósito de la atemporalidad en sus piezas? Darle la oportunidad al usuario de reencontrarse con su prenda una y otra vez. 

 Todas fabricadas con materiales cuyas cosechas provoquen el menor impacto ambiental posible, como algodón reciclado y lino; esto no es todo, pues el compromiso de Bestiario es tal, que tratan de no generar residuos, pero si se da el caso, llevan los retazos a un centro de reciclaje.  

Además, sus prendas son teñidas con pigmentos naturales como hueso de aguacate, cochinilla y añil. Este proceso provoca que no haya una pieza igual a otra, debido a las condiciones artesanales de su elaboración.

Falda: Culebra y Blusa: Murciélago de Bestiario.
Vestido: Ave de Bestiario.

Graduada de la carrera de Relaciones Internacionales por el ITESO y con estudios en Alta Costura por el Instituto Coscort. Paloma Patlán de 29 años, una mujer entusiasta por apoyar la causas sociales, comenzó a escribir la historia de Bestiario en diciembre de 2018 junto a Giovanna Matté, quien actualmente ya no se encuentra trabajando de manera activa en el proyecto.

Es una marca que busca valorar y dignificar el trabajo de las personas a través de una prenda bien hecha, que además tuviera bajo impacto ambiental y alto impacto social. Su principal objetivo es convertirse en una plataforma de difusión para los artistas, además de volverse un espacio seguro y fuente de empleo para mujeres.

¿Por qué la marca se llama Bestiario? Quien mejor que su fundadora para explicarnos más sobre este término: 

“Nombré así a mi marca, haciendo referencia a estos libros que eran ilustrados por personas en la época medieval o previa, en la que se ilustraban a los animales; de ahí nacieron las sirenas y estos seres fantásticos. Bestiario se inspira en la naturaleza y en los animales de América Latina.”

Fotografía obtenida de @bestiario.mx

Llegó el momento de platicarte de la colección del jaguar que Bestiario hizo en alianza con la asociación FONNOR. La cual dona el 10% de sus ganancias para ayudar a la preservación de este hermoso animal y cuya conservación es de vital importancia para los seres humanos. 

En esta colección podemos admirar la visión de la marca, pues vemos prendas que van más allá de lo obvio en el diseño, como podrían ser las típicas rosetas de los jaguares, al contrario, hay todo un discurso perfectamente pensado y estudiado, todo basado en los caminos que recorre este animal y sus simbolismos.

Bestiario, no se inspira en los animales de manera superficial, pues, estudian al animal, su comportamiento, cuáles son sus presas, su simbología estética y cultural, cómo se relacionan con el ser humano y su importancia para el ecosistema. 

Paloma Patlán encontró posiblemente la mejor forma de concientizar a las personas sobre un tema, y es utilizando a la moda como un puente; pues los seres humanos tienden a guiarse por lo estético y placentero, es por eso que para ella:

“La moda es poderosa porque es hermosa”.

Actualmente, Bestiario se encuentra trabajando en una colección cápsula junto a la artista mexicana Alba Páramo, quien está realizando ilustraciones para sus piezas. Asimismo, su compromiso con la sostenibilidad no termina aquí, pues están formando alianzas con especialistas que les puedan permitir que la marca continúe con su premisa de bajo impacto ambiental.
 

— Entradas Recomendadas

abierto mexicano de la moda

CONTACTO      NOSOTROS      SUBMISSIONS

error: Content is protected !!