Noticias

AMMnews

...lo más relevante del mundo de la moda.

18.05.22

Por: Evy Otero

Collage: Victoria Farias

Carla Fernández Diseña Vestuario para Ballet Arizona

La diseñadora Carla Fernández lideró el equipo de diseño y producción para el vestuario del grupo de ballet Arizona, quienes recientemente presentaron una serie de espectáculos en el recinto de Bellas Artes con el novedoso concepto de música contemporánea, rindiendo homenaje al cantautor Juan Gabriel.

Cada uno de los diseños fue pensado desde una perspectiva bidimensional, debido a que, era necesario intersecar el concepto de cada una de las canciones del cantautor con la comodidad y versatilidad necesaria para que los bailarines se desarrollaran en el escenario sin perder la esencia de la danza.

La inspiración principal de la diseñadora para realizar el vestuario proviene del mismo estilo de Juan Gabriel, quién era caracterizado por la belleza y extravagancia de cada uno de los atuendos que utilizaba en el escenario, que además, estaban propiamente inspirados en la cultura mexicana, siendo más exactos, del estado de Oaxaca, así como los atuendos típicos de charrería y de vez en vez los atuendos del norte del país.

La creación de todo un vestuario, demuestra la destreza y versatilidad de la diseñadora Carlas Fernández, dado que, es consciente de la diferencia entre diseñar prendas para el uso diario y atuendos para profesionales de la danza, evidenciando su dominio entre los materiales y la confección.

Fotografía por LiderWeb

Serenata Mexicana: El Traje para Miss Universo 2022

El traje Serenata Mexicana del diseñador Iván Rodríguez, fue seleccionado como el traje que será utilizado por la próxima representante de México en el certamen de belleza Miss Universo 2022.

Dentro del certamen Miss Universo, las múltiples categorías exigen un vestuario específico, entre los cuales el Traje Típico es uno de los más importantes, ya que, se pretende reflejar la rica cultura de cada uno de los países y demostrar la creatividad e ingenio de sus diseñadores.

Fue Iván Rodríguez, diseñador con más de veinte años de experiencia dentro del mundo del diseño; específicamente en certámenes, quién diseño el vestuario ganador titulado Serenata Mexicana. Creado con detalles de pedrería, asimismo, inspirado en el traje típico Charro, adecuado a la contemporaneidad y la feminidad de quién lo portará.

El diseñador Iván Rodríguez, llevaba varios años participando en Mexicana Universal, concibiendo diseños potenciales para representar al país, de igual modo, posicionando a Baja California dentro de los cinco finalistas de dicho certamen. Después de arduo trabajo y constancia, Rodríguez recibió el pasado 12 de mayo, el trofeo “Traje Típico” Mexicana Universal 2022, para posteriormente presentar su trabajo en la próxima edición de Miss Universo.

Fotografía obtenida de IG @ivanrodriguezdisenador

La Mujer de Negro: Entre la Moda y Arte Contemporáneo

La exposición La mujer de Negro, es parte del programa de Diseño de Moda Contemporánea, el cual, pretende proyectar la estrecha relación entre la moda y el arte contemporáneo, juntando conceptos socioculturales con la representación física de las prendas que significa el vestir.

El Museo de Arte de Zapopan, en conjunto con la firma D-due y la plataforma de producciones culturales 90_20, inauguró el pasado 7 de Mayo, la exposición que lleva como título “La Mujer de Negro” presentación que integra una serie de prendas realizadas por la misma firma gallega.

La exhibición gira entorno al concepto de la sociedad especifica fémina de Galicia, y la representación visual que implica el estado civil u otra etapa de la vida de estás, adjudicando un nivel de sabiduría dentro de las sociedades rurales en las que viven.

El determinante color negro y el papel que juega tanto en las prendas, como en la misma instalación, está estrechamente relacionado con la concepción de las mujeres que lo portan. (dentro del mismo contexto) “Son mujeres fuertes, recias. En España siempre han estado muy presentes y, en concreto, en la cultura gallega son auténticos íconos porque son un pilar familiar importante”, explicó Olmedo: Director creativo de D-due.

La exposición estará disponible hasta el mes de septiembre ubicado en la planta alta del MAZ (Museo de Arte de Zapopan) El lugar recibe visitantes de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Fotografía obtenida de IG @mazmuseo

Exposición, Conferencias y Presentaciones en Vestuario para Escena

Fotografías, bocetos, trajes y conferencias, son parte de la exposición “Vestuario a Escena”, misma que resulta de la reunión anual de la subcomisión de vestuario de la Organización Internacional de Escenógrafos, Arquitectos y Técnicos de Teatro y que la CENART viene gestando desde 2019, con el fin de, mostrar, profundizar y generar nuevas definiciones, así como, perspectivas sobre el vestuario.

El mundo del diseño tan extenso como diverso, siempre tiene una propuesta para cada situación y para el teatro no es una excepción. Desde tiempos antiguos las expresiones escénicas han alcanzado una gran importancia, y con ello, cada elemento que lo acompaña y complementa; tal es el caso de la vestimenta. Por lo general, este tipo de diseños queda más asociado con la indumentaria más que con el mundo de la moda, volviéndose ajeno a su esencialidad como medio de expresión visual.

Por ello, se han convocado a 40 diseñadoras y diseñadores nacionales e internacionales, con el objetivo de reconocer y demostrar el trabajo artístico del diseño de vestuario escénico profesional a través de un programa que expone más de 200 piezas dentro de la Galería Central y Espacio Alternativo del Centro Nacional de las Artes. La exhibición se encontrará disponible al público del 12 de mayo al 3 de julio de 2022.

Fotografía obtenida de IG @vestuarioaescenamx.ac

 El Impacto de la Décimo Segunda Edición de Caravana Americana en México

El pasado 6 de Mayo, se inauguró la décimo segunda edición de una de las ferias más importantes de diseño en toda América Latina: Caravana Americana. La cual tiene una trayectoria impecable; abriendo espacios a los diseñadores emergentes, y así, trasladar su trabajo a otras localidades del continente.

En esta reciente edición se registro la participación de 44 diseñadores provenientes de México, República Dominicana, Colombia, Chile y Perú, cubriendo áreas de moda, accesorios, textiles y mobiliarios, ofreciendo además, experiencias gastronómicas y mixología.  

La presencia de más de cien compradores de nicho se hizo notar, debido a la manifestación de casi 2000 personas en sus tres días de presentación en la capital del país.

Muchas boutiques independientes mexicanas y estadounidenses, especializadas en diseño latinoamericano, estuvieron interesados en las propuestas de diseñadores como: Ishi, Korinko, Lobo con piel de Oveja, Escamol, por pronunciar algunas de ellas. Además, se dieron cita buyers de boutiques de hoteles y resorts, así como de tiendas departamentales nacionales y extranjeras, lo cual apoya de manera directa las relaciones entre los diseñadores y estos nuevos compradores.

Se espera que estás nuevas dinámicas de comercializar el diseño sean una oportunidad de nicho para muchas otras marcas emergentes en los próximos años. Así como el apoyo local e internacional de estás ferias de gran impacto comercial.

Fotografía por el Sol de México

MODAPREMIO: El Espacio Ideal para los Nuevos Creativos

Desde 1986, ModaPremio ha sido un referente de la moda en México, brindando un espacio de apoyo para los nuevos creativos que cada generación contempla. Liderado por Anna Fusoni, en apoyo con EPSON, cada año se convocan instituciones educativas de todo el país, para ser participes en sus distintas categorías, y así, los alumnos concursantes puedan proponer un diseño y llevarlo hasta su ejecución

Este año, como en todas sus ediciones, los participantes crearon prendas para las categorías medulares. Llevándose el primer lugar en la categoría Eclipse, Agustín Salgado Barroso, del Instituto Mexicano de la Moda Blanquet, Estado de México. Para la categoría Future Sport, el primer lugar lo obtuvo Jessica Martínez de la Universidad Anáhuac Oaxaca. Michelle Arévalo de Gui Nat, Veracruz, fue la ganadora en la categoría de Tocados y Sombreros. Y finalmente en Ilustración, la triunfadora fue Paulina Berges, de la Universidad Anáhuac Querétaro

Además de las categorías y premios que ofrecen a sus ganadores, se realizan una serie de conferencias, workshops de oficio y paneles con expertos de la industria, estableciendo el conocimiento que la comunidad necesita para su desarrollo.

Fotografía por Ciudadanía Express

— Entradas Recomendadas

abierto mexicano de la moda

CONTACTO      NOSOTROS      SUBMISSIONS

error: Content is protected !!