Sanuko es una palabra proveniente de la lengua Tarahumara y significa maíz, además de que fue la principal inspiración de la nueva colección nupcial del diseñador mexicano Carlos Jacobo para su firma Jacobo sin A. Su nueva colección de carácter inclusivo, está ligada al concepto de la diversidad del maíz y su bilateralidad con la celebración del amor en sus variadas expresiones. La presentación de esta colección se realizó dentro de su showroom recién inaugurado, el pasado 7 de abril, ubicado en Avenida Vallarta, Guadalajara.
La firma de Jacobo se caracteriza por la pasión de expresar el amor por la cultura de su país, de igual forma, por el cuidado de cada detalle de sus prendas ya que emplea textiles naturales como linos, algodones, lanas y sedas.
El ADN de la marca esta cien por cien comprometida con la idea de crear prendas con la esencia de México, desde una perspectiva minimalista pero que se pueda identificar dentro y fuera del país; además de querer llevar cada una de sus prendas a todas las personas sin importar la diversidad de los cuerpos, géneros, razas ni creencias de quienes las porten.
Es en el nuevo Centro Cultural Fábrica de San Pedro, Uruapan, donde actualmente se presenta la exposición “Punto de Partida” en el que, Ana Elena Mallet, curadora de la exposición, se ha encargado de acercar a lo físico un imaginario de una historia lineal de los textiles y los diseños que han recorrido -y los que están por recorrer- el nuevo recinto cultural.
Punto de partida, es una exposición en el que pasado, presente y futuro se conglomeran, y así, el espacio se vuelve una venta al tiempo junto a su relatividad, donde la muestra de los textiles se armoniza para relatar una anécdota que parte de un punto en común: la moda.
La exposición esta conformada por tres núcleos, con el fin de subcategorizar las intenciones de la misma. En la primera sección se encuentra el material documental, que aborda la historia del recinto, que se remota a los finales del siglo XIX cuando este era una fábrica de hilados.
La segunda sección, esta dedicada a la época de Telares Uruapan, un proyecto que se trasladó a la fábrica en 1956 y el cual convirtió al municipio en “Centro de Diseño Internacional”.
Mientras que, en la tercera sección están expuestas aproximadamente 150 piezas de cincuenta diseñadores mexicanos que colaboraron para proyectar tan surreal exposición.
La inflación se ha convertido en un reto a nivel global para la economía de cada uno de los continentes, por ello, el proceso de recuperación ha sido proyectado como un constante sube y baja en el primer trimestre del 2022; mientras que los precios de los productos más básicos y combustibles han ido en aumento.
Desde el año 2000, México no había presentado una cifra tan significativa en el aumento de la inflación, ha como se ha presentado el día de hoy; muchos sectores de la industria se han visto directamente afectados y se estima que exista una caída notable en el sector de retail del calzado, gracias al incremento de precio de las materias primas necesarias para la operatividad del sector.
Además, se estima una perdida de aproximadamente 500 millones de dólares debido al fenómeno de venta de calzado ilegal. Problema al que productores nacionales se han enfrentado desde diciembre del 2021, y que a pesar de las múltiples denuncias, las autoridades federales no han regulado el ingreso de tales productos en los puertos de país.
Una estética identificable en donde se mire, prendas que rozan con la indumentaria artística y una propuesta ideológica a favor de la lucha por la igualdad de género, son algunas de las características que destacan de la firma Sánchez-Kane, quien realizo su presentación los pasados días, 6 y 7 de abril, en la galería de arte Kurimanzutto, en la Ciudad de México.
La firma de Barbara Sánchez-Kane, realizó diversas presentaciones performáticas con la intención de exponer sus nuevas creaciones, llevando a la escena propuestas estéticas surreales, bajo el discurso de la a-temporalidad, utilizando de herramienta a personajes que reflejen la segunda vida de aquellos objetos como machetes, uniformes militares o logos institucionales de carácter nacionalista.
Sánchezkaneismo es una reafirmación de su ADN, ya que todas sus piezas siguen la línea que desde sus principios han marcado la diferencia con cualquier otro diseñador y que a retado al público a explorar los limites entre el arte y la moda en sus más básicas funciones. El uso de elementos y objetos que pueden percibirse como fuera de contexto, es sólo un instrumento para ratificar cada uno de los ideales de la firma.
La plataforma de moda Mercedes-Benz Fashion Week México en días recientes reveló su calendario para todo el año, con ello, las distintas ciudades donde se hará presente y las estrategias de comunicación que se realizaran para la difusión del evento.
Entre tales actividades destaca la asociación que habrá con la plataforma de internet Pinterest, con el objetivo de magnificar las acciones que desarrollaran los diseñadores, modelos, make-up artists, estilistas y fotógrafos para garantizar la cobertura del evento, ya que es una de las plataformas que más influencia ejerce en quienes buscan inspiración día a día.
“Así, Pinterest llega a nuestra edición presencial en CDMX con una serie de acciones enfocadas al reencuentro y a descubrir nuevas posibilidades dentro de la plataforma. Estas acciones estarán abiertas al público y se enfocan en aquellos que miran al futuro de la moda alrededor de la sustentabilidad, nuevos fenómenos de consumo y tendencias dentro de la industria” remarca MBFW mediante su pagina oficial.
Hay que recordar que, desde septiembre del año pasado, la red social integró nuevas opciones de compra en la plataforma de México, lo que ha ayudado a pequeñas y grandes empresas a generar ingresos, y lo que a su vez, ha llevado a la misma plataforma a ser de una red social a un social commerce.
Datos recientes emitidos por Bloomberg, arrojan información sobre el rápido crecimiento que ha tenido la empresa más importante de la ropa rápida: Shein. Dicha información señala la recaudación de más de mil millones de dólares en la última ronda de financiación, lo que indica que valor de la empresa ha superado a los grupos Inditex y H&M, que con anterioridad reinaban el sector.
No es un secreto el acelerado crecimiento de la empresa China fundada por Chris Xu y con sede en Guangzhou, que en sus inicios en el año 2008 comenzó con la venta de vestidos nupciales. Hoy en día la empresa hace exportaciones a más de 100 países, y domina el mercado del e-commerce gracias a la focalización especifica de su público.
Con los años, la empresa se ha especializado en la creación de estrategias para incrementar la venta de sus productos. De igual manera es inevitable no atribuirle el incremento que tuvo la empresa a partir de la pandemia, ya que su cuota de mercado creció de forma significativa, hasta el punto de que superó a H&M, Zara y Forever 21 como “el mayor distribuidor de moda rápida” en EE UU por ventas, según un informe de Earnest Research publicado el pasado junio.